El pincel de acuarela: Anatomía, medidas y tipos.

el pincel de acuarela

¿Confundido acerca de los tamaños de pincel de acuarela? Has llegado al lugar indicado! Aquí te contamos todo sobre el pincel de acuarela, los tipos y medidas que existen y para qué debes usar cada uno.

Los pinceles de acuarela vienen en una gama confusamente amplia de tamaños, formas y materiales para elegir. Una de las características más desconcertantes de los pinceles es su tamaño. ¿Qué significan todos esos números? 000 o 3/0 o incluso 1/64 ”?

Los pinceles son las herramientas que utilizamos para comunicar nuestras emociones y aspiraciones artísticas en el papel. Y los buenos pinceles de acuarela son caros. Por lo tanto, vale la pena tomarse un tiempo para comprender sus herramientas.

Índice
  1. Tamaños de pincel de acuarela
  2. La anatomía del pincel de acuarela
  3. Tipos de pincel de acuarela
    1. Según su pelo
    2. 2. Según su forma
  4. Dimensionamiento del pincel
  5. ¿Qué tamaño de pincel de acuarela necesito?
  6. Mantenimiento y limpieza del pincel de acuarela
  7. Comprar pinceles de Acuarela

Tamaños de pincel de acuarela

Los pinceles de acuarela vienen en una gama confusamente amplia de tamaños, formas y materiales para elegir. Una de las características más desconcertantes de los pinceles es su tamaño. ¿Qué significan todos esos números? Cual es un pincel 000 liner o un 12 redondo?

Los pinceles son las herramientas que utiliza para comunicar sus ambiciones artísticas en el papel. Y los buenos pinceles de acuarela son caros. Por lo tanto, vale la pena tomarse un tiempo para comprender sus herramientas.

En pocas palabras… Los tamaños de los pinceles se basan en un sistema de numeración. Los tamaños de pincel más comunes van desde 000 (pequeños) a 24 (grandes). Pero hay algo más que eso. ¡No todos los tipos de pinceles de acuarela usan esta regla numerada!

Para ayudar a aclarar las cosas en su mente, hemos creado dos tablas especialmente para ti, con los tamaños de pincel de acuarela, de los dos tipos más comunes. Están disponibles para descargar como PDF, gratis, al final del artículo. Pero antes de llegar a eso, vamos a explicar algunos aspectos técnicos, para ayudarte a la hora de elegir tus pinceles y no gastar de más.

La anatomía del pincel de acuarela

Anatomía del pincel de acuarela
Anatomía del pincel de acuarela

Los pinceles se componen de 3 partes principales: la cabeza con pelos, la férula o virola y el mango.

1. Los pelos (la cabeza o penacho del pincel)

Esta parte, denominada cabeza o simplemente pelos del pincel, está formada por cerdas o cabellos.

En el caso particular de típico pincel de acuarela, que es el redondo, incluye a su vez 2 parte: barriga y punta. En la pintura de acuarela, el vientre es importante porque esta parte contiene el agua. Con un buen pincel de acuarela tienes que recargar tu pincel con menos frecuencia y, a su vez, esto proporciona una pincelada más fluida y continua. La punta debe ser muy afilada.

Según el tipo (material del pelo, sintético o natural) y la forma de corte del pelo, será el tipo de pincel (ver el siguiente apartado: tipos de pincel)

Algunas buenas opciones de set de pinceles de pelo natural:

2. La Férula o Virola

La cabeza se mantiene en su lugar por la férula o también llamada virola, que es es un collar o abrazadera, de metal que debe estar bien construido para evitar que los pelos se desprendan del pincel, por el uso.

Esta es también la parte del pincel que sostienes, por lo que debería ser cómoda.

Los pinceles de baja calidad tienen una costura porque están hechos de metal doblado. Ese es un método de fabricación barato, y que tarde o temprano es ineficiente, ya que suelta las cerdas, que no están bien sujetas. Siempre que puedas, evita pinceles fabricados así.

La férula también hace el trabajo de proteger el mango de madera de la humedad. Está unido al mango por el rizar.

3. El mango

Por último encontramos el Mango, el cual suele estar hecho de madera dura.

Los pinceles de acuarela suelen tener un mango corto, que hace que el artista tenga más precisión al trabajar.

Lo usual es que esté pintado, barnizado o recubierto con una capa protectora plástica.

Tiene impresa mucha información relevante: marca, nombre, puede mencionar o no el tipo de pelo del pincel, números de referencia y, lo más importante, debe decir el tamaño del pincel de acuarela.

Tipos de pincel de acuarela

Según su pelo

Hay básicamente 2 tipos de pelo para pinceles de acuarela: de pelo natural o de pelo sintético.

Tipos de pincel según su pelo

Los de pelo natural pueden ser: de marta, de comadreja, camello, de pony, de buey, ardilla, cerdo, etc. Algunos son más caros, como los de marta.

A veces encontrarás pinceles menos costosos que pueden contener una combinación de ambos tipos de pelos (natural o sintético).

Entre los pinceles de pelo natural para acuarela, destaca el pincel de pelo de Marta de la marca Kolinsky. Este pelo proviene de un mamífero que habita en Alaska y al sur de Rusia, el Marta Cibelina. Su pelo es suave, y muy absorbente, los acuarelistas profesionales lo tienen en gran estima.

Comprar pincel de acuarela de pelo natural:

Si aún estás aprendiendo o simplemente no deseas comprar pinceles con pelo natural. No debes preocuparte porque existen muy buenas opciones de pinceles sintéticos para acuarela, más económicos y de excelente calidad:

2. Según su forma

También se puede encontrar una amplia variedad de formas del pincel de acuarela, que se utilizan para diferentes técnicas.

Las dos formas más comunes son redondo y plano o chato.

A continuación se muestra un resumen rápido de las formas de pincel más vendidas y una breve descripción:

  • Redondo - esta es la forma más versátil de pincel para pintar.
  • Pincel plano - bueno para aplicar lavados y para pinceladas lineales.
  • Brocha o pinceleta o paletina - Se trata de pinceles planos anchos para aplicar grandes lavados y cubrir superficies grandes., sin dejar tantas marcas.
  • Pinceles de caligrafía china o japonesa - Originarios de Japón, estos son pinceles planos muy anchos que se utilizan para grandes lavados o cuando quieres hacer trazos con diferente grosor.
  • Mop - Grandes pinceles redondos también para aplicar lavados y difuminar.
  • Abanico: también para texturas y para difuminar.
  • Liners o delineador: redondos de punta extra fina. Son los que se utilizan para detalles, dan trazos muy finos. Son los redondos de números 0 a 0000.
  • Pincel lengua de gato o punta almendrada - este es un pincel plano con forma ovalada. Bueno para difuminar porque los pelos se mantienen unidos cuando están mojados, pero no se usa comúnmente para acuarelas.  
  • Pincel de Punta avellanada: son muy lindos porque se les puede cargar con bastante agua y pigmento, debido a que su barriga es amplia, y su punta fina, permite trazos de diferentes grosores.
  • Pincel angular: para hacer líneas rectas precisas.
Tipos de pinceles y sus trazos

Esta lista no es completa, es solo referenica de los tipos más comunes, pero hay muchísimos más.

Qué es lo importante en cuanto a la forma o tipo de pincel de acuarela?

El punto a recordar es que los pinceles se clasifican por números. Pero, los tamaños de pincel numerados no se aplican a todas las formas de pinceles.

El sistema numérico se aplica casi exclusivamente a REDONDO y al plano o chato.

Otras formas de pinceles generalmente se clasifican según su ancho y largo.

Cuando se trata de pinceles planos, la mitad de las veces se le dará el tamaño del pincel en términos de medidas.

Para que sepas lo que significan, el largo del pincel normalmente se refiere a la distancia desde la punta del pincel hasta el borde de la férula, donde termina la férula y comienza el cabello.

El ancho del pincel se refiere a la distancia a través de la férula plana, en el punto exacto donde la férula se encuentra con el cabello.

Trazos de los pinceles Winsor & Newton

Dimensionamiento del pincel

Desafortunadamente, los tamaños de pincel no siguen un estándar de medición impuesto internacionalmente.

Los tamaños de los pinceles redondos y planos se definen según un sistema de numeración que puede oscilar entre 0000 y 24 (hay algunos algo más grandes, pero no son muy comunes). Pero estos son los extremos.

Los números generalmente identifican los tamaños relativos de pincels dentro del mismo tipo de pincel y del mismo fabricante.

Este sistema de numeración es equitativamente estandarizados, pero los tamaños pueden variar ligeramente de un fabricante a otro. Por ejemplo, un pincel n. ° 10 de Winsor y Newton puede no ser exactamente del mismo tamaño que un pincel n. ° 10 de Da Vinci.

La confusión surge porque el tamaño y la numeración de los pinceles redondos y planos se pueden expresar de forma diferente de una marca a otra.

Por ejemplo, el tamaño de pincel más pequeño es el No. 0000. Pero esto también se puede expresar como 4/0 (4 ceros). Solo para hacer las cosas aún más desconcertantes, un fabricante también podría agregar una medida. Dependiendo de dónde te encuentres o la locación del fabricante, puedes encontrarte con medidas en centímetros o en pulgadas.

A continuación te dejamos una tabla que te brinda una referencia visual para los diferentes tamaños de pinceles.

Esta tabla se basa en la información de los fabricantes que pudes verificar y deberías considerar como una guía siempre relativa. Desafortunadamente, debido a que e tamaño de un pincel de acuarela, varía ligeramente, de una marca a otra, el gráfico carece de precisión. Pero, esperamos te sea de ayuda y referencia visual, a la hora de comprar tus pinceles dese casa.

Si haces clic en el botón podrás descargarte el PDF para imprimir.

Tamaños de pincel redondo (de pequeño a grande)

Imagen -captura del PDF - Para el tamaño completo en A4 descarga con el botón aquí abajo ⬇

También puede notar que los tamaños de pincel pequeños aumentan en incrementos de 1 (por ejemplo 1, 2, 3 ... etc.). Pero, al alcanzae el tamaño 10, los tamaños de pincel más grandes aumentan en incrementos de 2 en 2 (10, 12, 14… etc.). Esto no es un descuido. Todos los fabricantes de pinceles que comparamos, dimensionan sus pinceles de esta manera.

¿Te gusta este contenido? ¡Comparte en Pinterest o facebook! Esos nos ayuda muchísimo a seguir creciendo como la mejor web sobre acuarelas.

Tamaños de pincel plano (de pequeño a grande)

Descarga esta imagen en alta definición con el botón aquí abajo⬇

¿Qué tamaño de pincel de acuarela necesito?

¡No necesitarás todos los tamaños de pincel!

La mejor manera de empezar es conseguir un número limitado de pinceles versátiles capaces de realizar una amplia gama de técnicas.

Los pinceles redondos de tamaño medio son los más versátiles. Necesitarás pinceles redondos más pequeños para trabajos detallados (un liner o delineador número 0 ó 00) y un pincel grande número 10 o 12, será bueno para trazos amplios. Entonces un selección de pinceles redondos le dará el mejor valor (uno pequeño, uno mediano y uno grande). Mira aquí nuestro especial: Los mejores pinceles para acuarela.

Además, es un poco lento e incómodo pintar un cuadro completo con solo pinceles redondos, por lo que es un buen complemento, comprar algún pincel planos mediano y otro para difuminar.

Pinceles de acuarela

Los pinceles deben ser de buena calidad porque deben mantener su forma, contener una buena cantidad de pintura o agua en su vientre, poder mantener una punta y distribuir el medio suavemente.

Los buenos pinceles son caros, pero si los eliges con cuidado, ¡te durarán mucho tiempo!

La mayoría de los artistas no son del todo conscientes de la influencia que tiene la calidad de sus pinceles en el trabajo que realizan ... Es muy difícil obtener buenos resultados con pinceles mal hechos. Me he encontrado con principiantes que estaban convencidos de que carecían de habilidad porque no podían producir ciertos efectos de pintura, cuando en realidad su fracaso era el resultado directo de los pinceles de mal calidad que intentaban usar.

Jacques Turner, el gran artista inglés del s. XIX, en su libro "Pinceles: un manual para artistas y artesanos"

Mantenimiento y limpieza del pincel de acuarela

Te invitamos a leer nuestro artículo especial sobre este tema, que te ayudará a mantener tus pinceles como nuevos por mucho tiempo: Cómo cuidar tus pinceles de acuarela

Comprar pinceles de Acuarela

Te recomendamos estos pinceles:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El pincel de acuarela: Anatomía, medidas y tipos. revisa la categoría Materiales.

Estos te podría interesar...

Deja una respuesta

Subir

Ingresa al Club gratis!

Recibirás un descargable con 50 plantillas para imprimir y comenzar a pintar. Y además una serie de guías y tutoriales con los que te convertirás en profesional de las Acuarelas!