Diferencia entre acuarela y témpera (2022)

Diferencia entre acuarela y témpera

Hace poco un lector nos consultaba sobre cuál era la diferencia entre acuarela y témpera, y si bien las dos tienen en común que son solubles en agua y además son no tóxicas y seguras para los niños, son excelentes para uso profesional, pero además tienes muchas diferencias y como las 2 pinturas son muy diferentes, queremos ayudarte a conocer sus características peculiares, usos, técnicas y mucho más, en este post súper útil.

Índice
  1. Diferencia entre acuarela y témpera
  2. Enumeramos la diferencia entre acuarela y témpera
  3. Diferencia entre acuarela y témpera para niños
    1. Las acuarelas para niños
    2. Pintar con Acuarelas para niños
    3. Las Témperas para niños
  4. Vídeo
  5. Conclusión sobre diferencia entre acuarela y témpera

Diferencia entre acuarela y témpera

La pintura denominada témpera se define como una pintura que consiste en un pigmento seco y un aglutinante glutinoso soluble en agua, normalmente algún tipo de apresto. Veamos más sobre la Diferencia entre acuarela y témpera.

Las temperas industriales, que se comercializan normalmente, en librerías y artísticas, es un tipo de témpera que utiliza como aglutinante goma de agua o cola. El pigmento suele ser un polvo de color, a diferencia de la acuarela, que utiliza pigmentos naturales y minerales que pueden ser peligrosos.

Este tipo de pintura (témpera) es ideal para los proyectos de los niños, ya que no es tóxica y se lava muy fácilmente. Se puede comprar en forma de líquido o de pintura en polvo seca. Es muy barata, pero sus desventajas, son la falta de brillo al secar, sus colores muchas veces limitados, y que al mezclarse se opcan más y tienden a los marrones rápidamente, y además, por desgracia, pueden desvanecerse con el tiempo.

Usar témperas con los dedos muy versátil pero no es posible con acuarelas
Usar témperas con los dedos muy versátil pero no es posible con acuarelas

En cuanto a la pintura de acuarela, es un medio más fiable. Está formulada para ser resistente a la luz y tiene una alta concentración de pigmentos. Las acuarelas profesionales están diseñadas para durar años sin desvanecerse. La composición básica de las acuarelas, en general, es la siguiente:

  1. Pigmentos secos concentrados / naturales y minerales
  2. Aglutinante/ Goma Arábiga - Es el vehículo en el que se distribuye el pigmento.
  3. Plastificante / Glicerina, que ablanda la goma arábiga y ayuda a su redisolución.
  4. Humectante - jarabe de maíz o miel- que ayuda a que la pintura conserve su humedad.
  5. Extensor/Dextrina - un relleno que da volumen a la pintura sin diluir el color. En una pintura de acuarela para estudiantes, hay más de este relleno y menos pigmento, lo que hace que la pintura sea más asequible.
  6. Dispersante: evita que la pintura se agrupe.
  7. Agua - que suspende el pigmento y el vehículo y lo lleva al papel y luego se evapora para dejar la pintura adherida al papel.

La concentración básica de pigmento en la pintura de acuarela es del 20 al 50% de pigmento puro. Esto viene determinado por el grado de capacidad de tintado del propio pigmento.

Los colores como el Phthalo's y el Carmesí de alizarina requieren un porcentaje menor que los colores como el Azul Ultramar y la mayoría de los amarillos.

El resto del porcentaje es lo que mantiene la pintura unida y húmeda.

La pintura de acuarela está diseñada para ser controlada por el propio agua. Puedes ver más sobre este tipo de pintura aquí: Las 4 características de la acuarela.

La forma de aplicar el agua y el pigmento determina los resultados. Estos es importante al ver la Diferencia entre acuarela y témpera.

Como acuarelista, es muy importante que utilicemos los materiales de mejor calidad que podamos permitirnos. Esto ayudará a garantizar el éxito de nuestras pinturas.

VER: Materiales básicos de la acuarela

Los diferentes medios se han desarrollado para diferentes usos. Lo mejor es utilizarlos para lo que fueron diseñados.

Por lo tanto, y en conclusión, aunque las témperas y los pigmentos para acuarelas tienen algunas similitudes, son, sin embargo, medios muy diferentes. Existe como ves una gran diferencia entre acuarela y témpera a la hora de hablar de calidad, durabilidad, resistencia al paso del tiempo, color, intensidad, brillo y también claro traslucidez.

La pintura de acuarela se caracteriza por dejar transparencias perfectas, llenas de color.

El arte se reduce a crear, crear requiere ser inquisitivo, y cuestionar las propiedades de los medios nos trae muchos descubrimientos y técnicas nuevas y maravillosas.

Para saber cómo usar correctamente las acuarelas te recomendamos leer: Acuarela fácil en 4 pasos (acuarela para principiantes)

Enumeramos la diferencia entre acuarela y témpera

Estas son las principales diferencias entre ambas pinturas:

CaracterísticaAcuarela profesionalTémpera industrial profesional
PigmentosSecos concentrados / naturales y minerales Secos industriales
AglutinanteGoma Arábigaaglutinante glutinoso soluble en agua, normalmente algún tipo de apresto o cola.
Soluble enAguaAgua
TraslucidezAlta Baja
OpacidadBajaAlta

Diferencia entre acuarela y témpera para niños

Tanto las témperas escolares como las acuarelas escolares no tóxicas son a base de agua.

Las pinturas solubles en agua, como la acrílica o la témpera, se pueden diluir sólo con agua (ambas son solubles en agua). Hay selecciones para niños y opciones no tóxicas disponibles para ambas pinturas. Además, puedes elegir entre una amplia variedad de colores al usar estas pinturas.

Ambas son fáciles de utilizar para los niños y, para deleite de mamá, también son relativamente fáciles de limpiar.

La principal diferencia entre entre acuarela y témpera para niños está en su textura, uso y aplicación.

Las acuarelas para niños

Las acuarelas para niños
Las acuarelas para niños

Las pinturas de acuarela para niños son semi-translúcidas y de textura fina.

Funcionan mejor en superficies delgadas, como el papel.

Pintar con Acuarelas para niños

Debido a que la acuarela es delgada, no es la mejor opción para pintar con los dedos.

Los niños en edad preescolar pueden usar diferentes pinceles para pintar con acuarela en papel, en libros para colorear, en ventanas o en artículos de plástico transparente como adornos o cometas.

Algunas técnicas de acuarela para niños:

  • Acuarela con sal para generar texturas: Rociar sal de mesa en bandejas de acuarela producirá un efecto brillante cuando las pinturas se sequen.
  • Acuarela con patrones: Presionar plástico de burbujas, hilo o papel de aluminio arrugado sobre pinturas húmedas para crear patrones y diseños creativos.

Ir a Comprar Acuarelas para niños

Las Témperas para niños

Las pinturas al temple son audaces y espesas. Se adhieren a una variedad de superficies y funcionan bien en materiales más pesados, como cartulina o madera.

Pintar con Temperas para niños

Temperas para niños
Temperas para niños

Debido a que es espesa, la pintura al temple es un excelente medio para pintar con los dedos, ¡e incluso con los dedos de los pies! También se pueden usar, rodillos, pinceles, stencil, trapos y todo tipo de objetos (¡la imaginación es el límite!)

Algunas técnicas de pintura con témperas para niños

Sumerge el pie o la mano de un niño pequeño en la pintura y ayúdalo a estampar huellas de pies y manos en papel de póster, cartulina, platos de papel u otros productos de papel grueso.

Incluso puede disfrutar pintando con una variedad de herramientas fáciles de manipular, como esponjas, pinceles grandes, peines, cuerdas, aplicadores de maquillaje de espuma o cucharas de plástico.

Tome la mano niño o niña y ayúdalo a sumergir la herramienta en la pintura, luego guía su mano sobre una hoja de papel grueso para ayudarla a hacer diferentes diseños artísticos.

Técnicas de témperas para niños
Técnicas de témperas para niños

Vídeo

En este vídeo podrás ver la gran diferencia entre acuarela y témpera al utilizarlas. Y sus acabados.

Conclusión sobre diferencia entre acuarela y témpera

Ahora ya conoces la gran diferencia entre acuarela y témpera, te invitamos a suscribirte a nuestro Club de Acuarelistas, es GRATIS! Al suscribirte recibirás un regalo especial para que te inicies en el camino de la pintura con acuarelas y además recibirás consejos, tutoriales y muchos más. VER: Únete a nuestro CLUB!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencia entre acuarela y témpera (2022) revisa la categoría La técnica.

Estos te podría interesar...

Deja una respuesta

Subir

Ingresa al Club gratis!

Recibirás un descargable con 50 plantillas para imprimir y comenzar a pintar. Y además una serie de guías y tutoriales con los que te convertirás en profesional de las Acuarelas!